 |
|
|
|
Historia
de la carrocería Agosti (Argentina) |
|
"Una
carrocería de madera"...comienza con Santiago Agosti,
inmigrante italiano de Piamonte, que en 1886 se radica en Lomas
de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina, junto a su esposa
Teresa Pacífica Ambrosis. Con ella tendrán cuatro
hijos, Luisa Josefina, Teresa, Antonio, y el mas pequeño
Carlos. En dicha ciudad inicia sus actividades montando una modesta
carpintería... |
|
Artículo
realizado en marzo de 2022 |
|
|
|
Historia
de la carrocería Franklin (Chile) |
|
Fundada
por Don Juan Collel y Enriqueta Planella, tomando el nombre de
la calle donde comenzó sus actividades , Carrocerías
Franklin, cuya razón social era Industrias de Acero Franklin,
no tuvo ninguna ligazón con otras carroceras. Por el contrario,
siempre fue muy independiente en cuanto a los diversos modelos
que fabricó, sobre todo entre los producidos entre 1959
y 1962 y que resultaron a mi entender, los más novedosos
que realizó... |
|
Artículo
realizado en noviembre de 2021 |
|
|
|
El
Tigre. Una carrocería que no conocíamos (Argentina) |
|
Viajamos
en el tiempo en Argentina, al segundo gobierno peronista. Sin
tener la fecha exacta, para el año 1952, los señores
José Lifrieri, Tegaldo, y Pellegrotti, unen sus voluntades
y crean Carrocerías El Tigre S.R.L... |
|
Artículo
realizado en diciembre de 2020 |
|
|
|
1910:
De Tanti a Córdoba en el primer colectivo (Argentina) |
|
|
|
Artículo
realizado en octubre de 2020 |
|
|
|
Carrocerías
"CORSINO", su historia completa (Argentina) |
|
|
|
Artículo
finalizado entre agosto y octubre de 2020 |
|
|
|
Onibus
e Democracia (Brasil) |
|
|
|
Artículo
realizado en julio de 2020 |
|
|
|
Historía
de la línea 30 y 31 de Buenos Aires (Argentina) |
|
|
|
Artículo
realizado entre junio de 2018 y agosto de 2019 |
|
|
|
Historía
de la línea 119 de Buenos Aires (Argentina) |
|
|
|
Artículo
realizado entre marzo y mayo de 2018 |
|
|
|
Carrocerías
S.I.C.A, su último modelo (Argentina) |
|
|
|
Artículo
realizado en enero de 2014 |
|
|
|
Carrocerías
Champaquí, el eslabón carrocero entre S.I.C.A
y C.O.T.A.P (Argentina) |
|
|
|
Artículo
realizado en enero de 2014 |
|
|
|
Histora
de la "COTAP", un clásico en la ruta entre Cordoba y
Villa Carlos
Paz
(Argentina) |
|
|
|
Artículo
realizado entre febrero y mayo de 2013 |
|
|
|
Carrocerías
C.O.T.A.P. sobre chasis LO 1114 (Argentina) |
|
|
|
Artículo
reformulado en marzo y mayo de 2013 |
|
|
|
ABC
Coop, la unica empresa recuperada de la Banda Oriental (Uruguay) |
|
|
|
Artículo
realizado en julio-agosto de 2012 y finalizada en enero de 2013 |
|
|
|
Carrocerías
"COLONNESE", su historia completa (Argentina) |
|
|
|
Artículo
realizado entre el 2008, octubre de 2011 y finalizado en noviembre
de 2012 |
|
|
|
Carrocerías
"CAMET", su primera etapa (Bolivia) |
|
|
|
Artículo
realizado entre septiembre-octubre de 2010 y julio-agosto 2012 |
|
|
|
"COTAPAL",
uniendo Cosquín con Bialet Masse, en el Valle de Punilla
cordobés (Argentina) |
|
|
|
Artículo
realizado en febrero y marzo de 2012 |
|
|
|
Carrocerías
Suyai (Argentina) |
|
|
|
Artículo
realizado entre el 2008 y diciembre de 2011 |
|
|
|
Carrocerías
San Fernando (Paraguay) |
|
|
|
Artículo
de noviembre de 2010 |
|
|
|
Los
Ford de la "Martín Fierro" de Paraná,
Entre Ríos (Argentina) |
|
|
|
Artículo
de enero del 2006, corregido en julio de 2010 |
|
|
|
Historía
de "La Pachanga", la línea 517 de Bahía
Blanca (Argentina) |
|
|
|
Artículo
de diciembre del año 2009 |
|
|
|
Un
clásico de Cochabamba, la línea 3V (Bolivia) |
|
|
|
Artículo
de agosto del año 2009 |
|
|
|
Carrocerías
SERVIQUEN, un producto singular (Argentina) |
|
|
|
Artículo
de diciembre del año 2007 |
|
|
|
|
|
Carrocerías
TONIUTTI, su historía (Argentina) |
|
|
|
|
|
Artículo
de mayo/junio del año 2007 |
|
|
|
|